Beneficios de Diagnóstico Electrónico

Detección Rápida de Fallas

Reduce el tiempo necesario para identificar problemas.

Mantenimiento Proactivo

Permite detectar fallas potenciales antes de que causen daños graves.

Precisión en las Reparaciones

Nos ayuda con un diagnóstico y refacción en el primer intento, la cual reduce el tiempo del vehículo internado en el taller.

PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA

ECU

Es el "cerebro" del vehículo, que controla diversos sistemas, como motor, transmisión, frenos, y más. La ECU recopila datos de sensores y envía señales a actuadores.

Sensores

Dispositivos que monitorizan diferentes parámetros (como temperatura, presión, y posición) y envían información a la ECU.

Actuadores

Componentes que realizan acciones físicas basadas en las órdenes de la ECU, como válvulas, inyectores y motores de paso.

PROCESO DE DIAGNÓSTICO

Conexión del Escáner

Se conecta el escáner OBD-II al puerto de diagnóstico del vehículo.

Lectura de Códigos de Error

El escáner recupera los códigos de error almacenados en la ECU, que indican problemas específicos.

Análisis de Datos

Se revisan datos en tiempo real, como lecturas de sensores y rendimiento del motor.

Interpretación de Códigos

Se investigan los códigos para entender qué componentes pueden estar fallando.

Pruebas Físicas

Se utilizan herramientas como el multímetro y osciloscopio para verificar componentes sospechosos.

Reparación o Reemplazo

Se procede a reparar o reemplazar las piezas defectuosas identificadas en el diagnóstico.